Una de las cosas importantes cuando cocinas, es que tus ingredientes sean de buena calidad. Eso puede marcar la diferencia entre un resultado mediocre y uno fantástico. Así que, he decidido hablar en algunas entradas de los ingredientes más comunes que usamos, sobre todo en repostería y que, a veces, a pesar de ser habituales en nuestra cocina, no los conocemos tanto.
Voy a contaros lo que me han contado, he leido o he encontrado en la red sobre la canela:
La canela proviene del canelo, un pequeño árbol o arbusto de la familia del laurel. Existen unas 250 variedades pero las más conocida y utilizada en España (y Europa) es la Cinnamomun zeylanicum (canela ceylan o canela verdadera).
La variedad ceylan se presenta en forma de canutillos redondeados con un montón de capas, recuerdan a los cigarritos habanos, su color es marrón claro o dorado y su aroma dulce.
La canela contiene un aceite esencial rico en Fenol que inhibe las bacterias responsables de la putrefacción en las carnes y es por eso que en muchos países árabes o hindúes se utiliza para aromatizarlas.
Conviene comprar la canela en rama, ya que la molida pierde enseguida su aroma. Se conserva en botes herméticos. Y como curiosidad os contaré que la canela intensifica su aroma a partir del segundo uso, es decir, después de usarla una vez, lavarla cuidadosamente (sin jabón), dejarla secar, y estará lista para volver a usar en la siguiente receta. Yo la uso 3 veces, a partir de ahí creo que ya empieza a perder aroma y nunca mezclo la que uso con dulces con la que utilizo con salados.
Conocéis algún truco más???
Creamy Mushroom Soup
Hace 16 horas
1 comentarios:
Me ha encantado el truco de usarla varias veces lo desconocía totalmente, como curiosidad te cuento a mi no me gusta nada la canela sin embargo hago un pastel de manzana que me chifla con mucha canela , lo haré para el blog y lo ves...
Publicar un comentario
Gracias por visitar mi blog, me encanta leer tus comentarios